Historico vehicular Runt

soat-promoción-del-dia

Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano es muy importante revisar el Historico Vehicular Runt antes de realizar el inversion.

El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) centraliza y mantiene todo al día, gracias a las diferentes fuentes de información que ingresan a su base de datos, la cual está relacionada con nuestros datos de conducción y el historial de nuestro vehículo, entre otros.

Esta última opción nos interesa a la hora de plantearnos si comprar o no una determinada oferta de segunda mano.

También puedes realizar la consulta de Runt por placa para mas información.

Cómo consultar el historial del vehículo por matricula

Desde todo lugar de colombia se puede comprobar el historial vehicular sin importar dónde se encuentre o qué sea. Lo importante del historial es la información que proporciona, necesaria a la hora de decidir si se compra o no un coche usado.

Solicite el histórico vehicular

Paso 1: Para solicitar el historico vehicular debes de ingresar a runt.com.co, seleccione «Ciudadanos» en «Nuestros grupos de interés» y

Seleccione «Historial de vehículos» en el menú de la izquierda y por ultimo selecciona: «Solicite aquí el histórico vehicular»

runt-consulta-historial-vehicular

↓↓↓↓↓↓↓↓

Paso 2: Proceda a rellenar el formulario con la información solicitada:

Introducir los iconos de seguridad y aceptar las condiciones y políticas de tratamiento de datos.

formulario-de-solicitud-de-historico-vehicular-runt

La recuperación de matrículas es un recurso rápido y fácil a disposición de los ciudadanos, utilícelo para completar una transacción comercial en su tiempo libre.

Saber si el vehículo que nos interesa tiene asuntos legales pendientes, si ha estado involucrado en accidentes y cuáles fueron, cuántos propietarios ha tenido, si las modificaciones de ingeniería y mecánica están al día, si hay embargos en el RUNT o si están registrados, nos permite inclinar la balanza en nuestra decisión de compra y/o negociar el precio y las condiciones iniciales.

¿Qué tipo de información se encuentra en el Histórico Vehicular?

Antes de comprar un vehículo usado, RUNT Concesion recomienda solicitar el Historial del Vehículo, un documento informativo que permite al posible comprador verificar los datos del vehículo a nivel nacional.

Es una herramienta importante en la decisión de compra del vehículo y proporciona confianza y tranquilidad.

descargar-historial-del-vehiculo

¿Qué se puede encontrar en el historial de un vehículo? Cuando solicite el historial del vehículo, encontrará lo siguiente.

Información de la licencia de tránsito: aquí encontrará la fecha de registro del vehículo y la autoridad de tránsito donde se encuentra actualmente.

También aparecerá el número de la licencia de conducir y su estado. Es importante recordar que la licencia de tránsito es un documento que identifica al vehículo y le permite circular por las carreteras del país.

Datos Acta de Importación:

Se indica el número y la fecha del certificado de importación del vehículo. El certificado de importación es un documento que indica el origen del vehículo cuando entra en el país.

Especificaciones del vehículo:

En esta sección del historial del vehículo, el solicitante encontrará información importante sobre el vehículo, como por ejemplo Número de motor, chasis, marca, línea, modelo, color, servicio al que pertenece el vehículo, cilindrada, tipo de combustible. Además, se obtiene información sobre si el vehículo tiene gravámenes sobre la propiedad, arreglos, si cumple con las obligaciones como el SOAT y la Inspección Técnico Mecánica (si aplica).

Datos Acta de Remate:

En esta parte se comprueba si el vehículo tiene un registro de subasta registrado en el sistema RUNT.

Garantías a favor:

en esta opción el solicitante conoce si el vehículo soporta alguna obligación con una persona o entidad.

SOAT: Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito

Indica al solicitante si el vehículo cuenta con el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, la fecha de entrada en vigor de la póliza y el organismo que la emitió. En el historial del vehículo aparecen las dos últimas pólizas de SOAT registradas en el RUNT.

Informe técnico-mecánico:

Esto se relaciona con el hecho de que el vehículo tenga un Certificado Técnico Mecánico, la fecha de validez y el centro de diagnóstico de vehículos que emitió el certificado.

Historial del vehículo:

aquí figuran los dos últimos certificados RTM registrados en el RUNT.

Recordatorio: ¿cuándo debo hacer la revisión técnica de mi vehículo? Vehículos comerciales privados: la primera inspección se realiza 6 años después de la matriculación. Después, debe realizarse cada año.

Vehículos públicos:

la primera inspección se realiza 2 años después de la fecha de matriculación. A partir de entonces, debe realizarse cada año.

Motocicletas:

Primera inspección 2 años después de la fecha de matriculación. A partir de entonces, debe realizarse cada año.

Lista de accidentes registrados:

Aquí es donde el solicitante encontrará si el vehículo estuvo involucrado en un accidente; en él figura información sobre el conductor involucrado en el accidente, la fecha del mismo y si hubo muertos o heridos en el accidente. Con esta información, podrá tomar decisiones con tranquilidad.

Solicitudes:

En esta sección se enumeran las últimas 10 consultas recibidas por el RUNT de las agencias de transporte sobre el vehículo y el estado del caso.

Historial de propiedad:

datos sobre los propietarios que han tenido el vehículo, como el nombre, el número de identificación y la fecha de inicio de la propiedad antes de su transferencia.

Encontrará la información del historial del propietario en un documento adicional cuando se emita el historial del vehículo, siempre y cuando haya seleccionado la opción SÍ en el momento de su solicitud, en la declaración que aparece, «a su solicitud, en virtud del Derecho de Petición (Art. 23 C.P.), información del propietario.

Te puedes informar de: