Inscripcion en el Runt

soat-promoción-del-dia

La inscripcion en el RUNT es un paso obligatorio para quien quiera presentar cualquier tipo de procedimiento relacionado con cualquier tipo de tránsito.

La idea básica bajo la que se construyó el RUNT es centralizar la información de tránsito en el país. Por ello, existen registros de todos los vehículos, conductores, seguros de vehículos, infracciones, accidentes, empresas que prestan servicios de transporte público, entre otros datos.

Como sacar el runt

Este trámite se puede realizar en cualquier agencia de transito del país, por lo que no es necesario realizar el proceso en la misma ciudad donde está registrado su vehículo. Además, el RUNT sólo tiene que registrarse una vez en el sistema.

Línea telefónica nacional: 01 8000 930 06.
Tel Bogotá:
4232221 / Av. Calle 26 No. 59 – 41/65.
Tel Cali: 4459000  – 4859000 
Tel Barranquilla: 3197560
Tel Pereira: 3294920

Paso a paso de como registrarse en el runt

El procedimiento es sencillo y consiste en los siguientes pasos:

Una vez que haya hecho lo anterior, se le asignará un número de registro, de esta forma puedes como sacar el runt por primera vez.

Para casos especiales:

¿Deseas consultar Runt por placa?

¿Cuánto tiempo se demora el trámite de inscripción en el RUNT?

En cuanto al tiempo que se tarda en inscribirse en el Registro Nacional de Tránsito, en realidad es algo muy sencillo y rápido. Todo depende del número de personas presentes cuando se entra en la oficina de tránsito.

En el pasado, este procedimiento podía durar sólo unos minutos, pero como hay que pagar para inscribirse en el RUNT, puede tardar hasta dos días.

como-sacar-e-inscripcion-runt

Tenga en cuenta que no hay un tiempo máximo ni un plazo para inscribirse en el RUNT, pero tenga en cuenta que no podrá realizar otros trámites de tránsito sin el RUNT, algo a tener en cuenta cuando piense en un trámite de esta naturaleza.

Cuál es la función del RUNT en colombia

La importancia del RUNT se debe a tres aspectos de su función:

Por estas características, el RUNT es el registro que se utiliza para almacenar este tipo de información de tránsito de países, lo cual es más que suficiente para que el proceso de registro en el RUNT sea un paso necesario para los trámites más rutinarios, como las remesas.

Otras situaciones en las que puede tener que tramitar el RUNT son cuando es propietario de un vehículo o cuando quiere solicitar un permiso de conducir o una tarjeta de identificación. En estos casos, es necesario registrarse en el RUNT para garantizar que el proceso se tramita correctamente.

¿Como me inscribo en el runt con la contraseña?

En este sentido, es importante tener en cuenta que según el Aviso 277 de la Registraduría Nacional del Estado Civil del 27 de julio de 2010 y la normativa posterior, la contraseña es una prueba de la tramitación del documento en cuestión, pero no es un documento sustitutivo del DNI o tarjeta de identidad.

Debido a las particularidades del RUNT, que consiste en tomar la huella dactilar del ciudadano mediante dispositivos biométricos, los documentos originales proporcionan los datos necesarios para completar el proceso de registro. Por lo tanto, se recomienda esperar a que se emita un nuevo documento antes de inscribirse en el RUNT.

¿Cómo inscribir a una persona en el RUNT si está en el exterior?

Los ciudadanos colombianos residentes en el exterior pueden inscribirse en el RUNT a través de un tercero con base en un contrato de mandato, con sujeción al Decreto 12379 del 28 de diciembre de 2012.

¿Cómo Puedo realizar la inscripción RUNT si soy extranjero?

Sí, en el caso de los extranjeros, pueden hacerlo con una tarjeta de identidad de extranjero válida.

¿Puedo inscribirme al RUNT si soy menor de edad?

Si el ciudadano que quiere inscribirse en el RUNT es menor de edad, puede inscribirse en el RUNT con su DNI.

¿Donde sacar el runt?

Cuando un ciudadano acude al departamento de calle para registrarse, debe presentar un documento de identidad. A continuación, un agente de la ley registrará su huella dactilar, su foto y su firma y le pedirá algunos datos personales para completar el registro.

Una vez completado el proceso, el sistema le asignará un número de registro, que puede consultar en el siguiente enlace: Enlace (Ancla)

¿Hasta cuándo hay plazo para inscribirme?

El registro es un proceso continuo sin fecha límite, por lo que los ciudadanos pueden inscribirse cuando quieran o necesiten.

¿Qué beneficios hay al registrarme en el RUNT?

Estas son las principales ventajas de registrarse en RUNT: